Capacidad estética: la competencia clave y herramienta de inversión en la era Web3

Poder estético: La principal competencia del futuro

A principios del verano, me senté en silencio y reflexioné en un restaurante en el quinto piso del Guomao. El entorno exquisito que me rodeaba no hacía más que resaltar las etiquetas de precios; mientras se tenga suficiente poder económico, todo aquí se puede disfrutar sin restricciones. Sumido en esta sociedad de consumo, no pude evitar comenzar a pensar: ¿qué es lo que crea la brecha entre las personas? Después de graduarnos, ¿cómo podemos demostrar nuestra competitividad central?

Después de una profunda reflexión, he llegado a una respuesta: el sentido estético.

Las marcas dentro del comercio internacional no dejan de dar una sensación de exquisitez, su belleza inspira un sinfín de imaginación y deseo de consumo. Al observar con atención, se puede notar que incluso el texto debajo del logo de la marca ha sido cuidadosamente diseñado y considerado.

La estética es una capacidad de percepción innata, así como una habilidad para exteriorizar la riqueza y el gusto. Muchas marcas de lujo han pasado décadas estableciendo una conexión estrecha entre su logotipo y la imagen de "nobleza". Algunas marcas, a través de una estética de diseño de exhibición única, logran destacar la alta calidad en cualquier ciudad. Por esta razón, no es sorprendente que algunas personas estén dispuestas a gastar siete cifras en un reloj exquisito.

Aunque la riqueza y el dinero son evidentes, la estética es el núcleo invisible que destaca la riqueza. En cierto modo, la estética es una forma sutil de poder discursivo, cuya influencia supera ampliamente la imaginación.

He trabajado en la industria de cazatalentos financieros durante un tiempo. Al recibir un currículum, solo por los detalles como la tipografía y el diseño se puede juzgar el nivel de dedicación y la capacidad potencial del candidato. De igual manera, al leer una descripción de la empresa o un plan de negocios, si se observa un error en la alineación de la primera línea, imágenes de diferentes tamaños o una tipografía poco estética, es fácil dejar una impresión de "grupo improvisado".

Cuanto más grande es la empresa, más se enfoca en la expresión estética de los detalles, como el diseño de la sala de té, las salidas o los ascensores; al entrar, se puede sentir una atmósfera única. Los profesionales del arte son, por supuesto, el grupo que convierte la estética en realidad de manera más directa, y también incluye industrias como marcas, marketing en internet, nuevos medios e incluso la restauración.

El poder estético no solo se manifiesta en la sociedad real, sino que también se refleja en el mundo de blockchain. Tomemos como ejemplo las monedas meme, que son una aplicación típica de la estética en el ámbito de las criptomonedas. En la cultura meme, la combinación de estética y tokens ha evolucionado de simples símbolos visuales a narrativas culturales complejas y mecanismos de carga de valor. Esta fusión no solo afecta el rendimiento del mercado de los tokens, sino que también reconfigura la lógica de difusión del valor en el mundo cripto.

La "estética" de las monedas meme se puede entender simplemente como narrativa, pero en realidad es mucho más que eso. La narrativa es un resumen de la historia esperada del token, mientras que la estética es una forma de belleza abstracta. Puedes sentir esta estética a partir de la distribución de direcciones, la historia del token (narrativa) e incluso el lenguaje en las redes sociales de los desarrolladores. La estética es abstracta, pero los traders con capacidad estética pueden identificar a simple vista las acciones potenciales entre numerosos proyectos. Esta es, precisamente, otra cara del trading además de la racionalidad: la artísticidad del trading.

En resumen, la estética en el ámbito de las criptomonedas incluye:

  1. ¿Es atractiva la visualización de la asignación de direcciones de tokens?
  2. ¿Es lo suficientemente atractiva la historia detrás del token?
  3. ¿Es el futuro de los tokens algo atractivo?
  4. ¿Está el gusto estético del fundador del token en línea?

Creo que la estética más atractiva es aquella que, a través de símbolos visuales absurdos, humorísticos o rebeldes, provoca rápidamente la resonancia en grupos. Por ejemplo, un determinado token que tiene como prototipo la imagen de un culturista, al enfatizar símbolos visuales de "alta energía de testosterona", combina la cultura del fitness con la blockchain, atrayendo a comunidades que buscan la superación personal. Asimismo, otro token, aprovechando imágenes de estilo anime generadas por IA, fusiona la estética nostálgica del anime con la especulación cripto, formando una narrativa compuesta de "cultura + IA + blockchain", logrando en poco tiempo una capitalización de mercado que supera los 20 millones de dólares.

! [imagen] ()

La estética de los meme tokens no solo se refleja en el diseño visual, sino que también es un proceso de construcción narrativa. Al integrar temas sociales o fenómenos de subcultura en la narrativa del token, los meme tokens se convierten en herramientas para expresar la actitud de un grupo:

  1. Ironía y rebeldía: como un token que utiliza el eslogan "1=1 dólar" para satirizar la opinión de que las criptomonedas no tienen valor, atrajo a jóvenes inversores descontentos con el sistema monetario actual.
  2. Reconstrucción de símbolos políticos: un token convierte la pasión de los simpatizantes políticos en elementos visuales a través de símbolos visuales especiales, y bajo el respaldo de celebridades, su capitalización de mercado se dispara casi cien veces en un corto período de tiempo.
  3. Nostalgia cultural y extensión de IP: Algunos tokens se basan en IP de personajes de cómic, combinando la cultura temprana de Internet con la especulación en criptomonedas, formando una resonancia cultural que trasciende épocas.

!7371050

Además de las monedas meme, muchos productos de criptomonedas también han utilizado plenamente elementos estéticos. Tomando como ejemplo una conocida billetera Web3, su diseño de producto muestra un pensamiento sistemático único en el nivel estético, fusionando profundamente la funcionalidad con la experiencia estética, formando un lenguaje visual que combina la racionalidad técnica con la preocupación humanística.

La billetera transforma las complejas operaciones en cadena en un lenguaje visual amigable para el usuario a través de un diseño de interacción unificado y una disposición de interfaz intuitiva. Después de una actualización completa de su UI, adopta un diseño modular, integrando funciones como gestión de activos, trading en DEX y mercado de NFT en secciones centrales, reduciendo la carga cognitiva mediante bloques de color minimalistas y un sistema de íconos.

! [imagen] ()

En escenarios de interacción entre cadenas, el agregador DEX de esta billetera utiliza tecnología de enrutamiento inteligente como núcleo, integrando la liquidez dispersa en una única entrada, lo que permite a los usuarios realizar transacciones de activos multichain a través de una interfaz unificada sin preocuparse por las diferencias entre las cadenas subyacentes. Esta expresión visual de "des-tecnologización" convierte esencialmente la complejidad de la blockchain en un diagrama de flujo sencillo, alineándose con la expectativa psicológica del usuario de una "operación con un solo clic".

El diseño estético de esta billetera no es estático, sino que se itera continuamente a través de la adaptación dinámica a los puntos calientes del mercado y el comportamiento del usuario. Por ejemplo, en la ola de activos de inscripciones y runas, su mercado de NFT optimiza la gestión UTXO y las herramientas de grabado en masa, transformando la barrera técnica del ecosistema de Bitcoin en una interfaz de operación gráfica intuitiva. Los usuarios pueden completar la compleja acuñación de inscripciones a través de interacciones de arrastrar y soltar, al mismo tiempo que se les proporciona estimaciones de tarifas de GAS y ventanas emergentes dinámicas de advertencia de riesgos, equilibrando eficiencia y seguridad.

! [imagen] ()

Además, el "Centro de Insights" de la billetera divide el mercado crypto en múltiples flujos de información, proporcionando una ventana rápida para que los traders con poco tiempo comprendan el mercado a través de demostraciones de UI y un diseño de columnas. Esta estética dinámica no solo sirve a la funcionalidad, sino que también moldea el marco de referencia del usuario sobre Web3.

El diseño de seguridad es una dimensión importante del sistema estético de esta billetera. A través de múltiples técnicas, se convierte el riesgo abstracto en señales visuales perceptibles: por ejemplo, al acceder a una DApp maliciosa, se activa una ventana emergente de advertencia roja; antes de firmar una transacción, se detectan automáticamente direcciones de riesgo y se resaltan; en la página de gestión de autorizaciones, se utilizan colores para diferenciar contratos de alto y bajo riesgo. Estos diseños refuerzan la conciencia del riesgo del usuario a través de la psicología del color, al mismo tiempo que mejoran la transparencia mediante la presentación de información jerárquica.

! [imagen] ()

El sistema estético de esta billetera no existe de manera aislada, sino que está profundamente acoplado a su arquitectura técnica y modelo de negocio. A través de un diseño visual minimalista que reduce el costo cognitivo, un diseño dinámico que se adapta a los cambios del mercado, una codificación segura que construye una base de confianza, símbolos culturales que generan resonancia en la comunidad, y un enfoque futurista que guía la imaginación tecnológica, ha logrado transformar la complejidad del Web3 en un valor de usuario perceptible. La construcción de este sistema de poder estético no solo define la competitividad del producto, sino que también remodela, de manera inconsciente, el paradigma cognitivo del usuario sobre el mundo descentralizado.

! [imagen] ()

En este momento, estamos de pie en el punto de singularidad de la cultura cripto: esos memes, arte pixelado y contenido generado por IA que alguna vez se consideraron burbujas, están reestructurando nuestra red de valores a una velocidad asombrosa. Cuando los memes de un proyecto rompen la barrera de potencia de una cadena de bloques específica, cuando el arte criptográfico de otro proyecto crece salvajemente sobre el UTXO de Bitcoin, y cuando la cultura de una billetera conocida rompe constantemente las fronteras, la guerra estética de las criptomonedas ya ha desbordado la pantalla, convirtiéndose en una lucha por la atención humana.

Volviendo al tema al principio del artículo: la estética es la máxima competencia del futuro. El nivel de estética de una persona determina su nivel de competitividad, porque la capacidad estética es entender qué es la belleza y dónde están los estándares de belleza. Basado en la comprensión de cada persona sobre la belleza, ajustarás todo sobre ti: tu forma de hablar se volverá más cortés, tu cuerpo se entrenará hacia los estándares que consideras "hermosos", y tu pensamiento y perspectiva se acercarán continuamente a los estándares de "belleza".

Por supuesto, si se puede alcanzar un estado ideal depende en última instancia de la capacidad de acción. Pero si solo hay capacidad de acción y falta la percepción de la belleza, es como perderse en un vasto océano. Solo al activar la búsqueda de belleza en la naturaleza humana se puede estimular la motivación para perseguir, esforzarse y ejercitarse. En otras palabras, otras habilidades son en esencia subproductos de la búsqueda de "belleza".

Creas o no, partiendo de un punto de partida casi idéntico, las personas con diferentes niveles estéticos pueden alcanzar diferentes alturas en la vida. Esto determina si el tamaño del negocio es de 10 millones o de 100 millones. De la misma manera, equipos con diferentes niveles estéticos también pueden alcanzar diferentes alturas en valor de mercado. Por lo tanto, la estética es crucial no solo para los individuos, sino que también juega un papel decisivo en las empresas; la capacidad estética de una empresa determina directamente su competitividad comercial.

La vida es larga, sigamos avanzando y mejorando. En nuestro camino hacia el éxito, no olvidemos cultivar nuestra capacidad estética, para así abrir posibilidades más amplias en la vida.

!7371053

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
DataPickledFishvip
· 07-08 19:34
Tener dinero no garantiza que se pueda comprar el sentido estético.
Ver originalesResponder0
digital_archaeologistvip
· 07-07 23:20
¿Tener dinero y comprar cosas caras te hace hermoso? ¿Qué hay de avanzado en eso?
Ver originalesResponder0
LayerZeroEnjoyervip
· 07-07 11:04
La estética no es gastar dinero, es el alma.
Ver originalesResponder0
rekt_but_resilientvip
· 07-07 10:56
El dinero realmente no lo es todo, el gusto es la clave.
Ver originalesResponder0
MevWhisperervip
· 07-07 10:53
¿El dinero realmente puede hacer que uno se vuelva más hermoso con el tiempo?
Ver originalesResponder0
TxFailedvip
· 07-07 10:52
la verdad es que la estética no te salvará de ser liquidado en web3... aprendí eso de la manera más difícil, jaja
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)