En el ámbito político y económico, las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal han vuelto a aumentar. Trump utilizó su plataforma de redes sociales Truth Social para lanzar una dura crítica al presidente de la Fed, Jerome Powell, y el tono estuvo lleno de insatisfacción e insistencia. Etiquetó directamente a Powell como "Sr. Demasiado Tarde" y lo acusó de ser lento para ajustar la política monetaria.
El foco de esta controversia radica en el momento y la magnitud del ajuste de las tasas de interés. Trump sostiene firmemente que se debe implementar de inmediato una fuerte reducción de tasas de 1 a 2 puntos porcentuales. Su argumento se basa en un cálculo fiscal llamativo: el actual entorno de altas tasas de interés agrega aproximadamente 1 billón de dólares en costos adicionales a la deuda federal de EE. UU. cada año. Para él, este enorme gasto finalmente será asumido por las familias estadounidenses comunes y los contribuyentes, y cada día que se retrasa la reducción de tasas significa una continua pérdida de sangre financiera para el país.
"Mira la situación actual de la inflación, ya se ha desvanecido, ¿por qué seguir atado al miedo?" Trump expresó en sus palabras su descontento con el proceso de decisión de La Reserva Federal (FED), criticando su excesiva dependencia de la metodología "impulsada por datos", considerando que esta actitud cautelosa se ha convertido en un obstáculo para una reacción oportuna en momentos económicos clave.
Este destacado debate sobre políticas no solo refleja las diferentes opiniones sobre la dirección de la política monetaria de Estados Unidos, sino que también muestra la continua tensión de los poderes políticos que intentan influir en la toma de decisiones independientes del banco central. En el contexto de una creciente incertidumbre económica global, esta divergencia pública de políticas podría tener un profundo impacto en la confianza del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el ámbito político y económico, las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal han vuelto a aumentar. Trump utilizó su plataforma de redes sociales Truth Social para lanzar una dura crítica al presidente de la Fed, Jerome Powell, y el tono estuvo lleno de insatisfacción e insistencia. Etiquetó directamente a Powell como "Sr. Demasiado Tarde" y lo acusó de ser lento para ajustar la política monetaria.
El foco de esta controversia radica en el momento y la magnitud del ajuste de las tasas de interés. Trump sostiene firmemente que se debe implementar de inmediato una fuerte reducción de tasas de 1 a 2 puntos porcentuales. Su argumento se basa en un cálculo fiscal llamativo: el actual entorno de altas tasas de interés agrega aproximadamente 1 billón de dólares en costos adicionales a la deuda federal de EE. UU. cada año. Para él, este enorme gasto finalmente será asumido por las familias estadounidenses comunes y los contribuyentes, y cada día que se retrasa la reducción de tasas significa una continua pérdida de sangre financiera para el país.
"Mira la situación actual de la inflación, ya se ha desvanecido, ¿por qué seguir atado al miedo?" Trump expresó en sus palabras su descontento con el proceso de decisión de La Reserva Federal (FED), criticando su excesiva dependencia de la metodología "impulsada por datos", considerando que esta actitud cautelosa se ha convertido en un obstáculo para una reacción oportuna en momentos económicos clave.
Este destacado debate sobre políticas no solo refleja las diferentes opiniones sobre la dirección de la política monetaria de Estados Unidos, sino que también muestra la continua tensión de los poderes políticos que intentan influir en la toma de decisiones independientes del banco central. En el contexto de una creciente incertidumbre económica global, esta divergencia pública de políticas podría tener un profundo impacto en la confianza del mercado.