¿Hasta qué punto ha avanzado Web3 en los últimos dos años?
Los proyectos siempre gritan "descentralización", pero sus prácticas son iguales que las de las grandes empresas centralizadas: Atraer nuevos usuarios, generar interés, listar en un intercambio, y luego poco a poco ya nadie lo menciona.
🟢Ellos utilizan el 40% de las ganancias de la plataforma para comprar $BTC y $UXLINK. No es una estrategia de market making, ni una compensación de recompra después de que los inversores vendan, sino que se destina el 40% de los ingresos reales del negocio a la recompra.
Y esta cuenta ya ha acumulado de manera tangible cerca de 700,000 dólares en reservas de recompra, y seguirá creciendo en el futuro.
🟢En un conjunto de protocolos que mantienen su popularidad a través de narrativas y rondas de financiación, este modelo de "auto-sangrado + retorno de ganancias" parece bastante raro. Además, #UXLINK se basa en su propio Fuji Pay y el negocio R2USD para generar ingresos de manera sistemática.
🟢Cuando se integra la interacción social entre conocidos, el crédito en la cadena y los pagos reales en un circuito cerrado, en realidad se ha superado el concepto original de "aplicación" de Web3. Actualizar "red social" a "red de distribución de activos" para que los usuarios generen comportamientos en la cadena (pagos, recomendaciones, apuestas, monetización), y estos comportamientos, en esencia, pueden convertirse en la entrada a aplicaciones financieras futuras. #KAITO
💬Conclusión: En un entorno de creciente incertidumbre en Web3, tal vez necesitemos prestar más atención a proyectos que no se sustentan en contar sueños o en la popularidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Hasta qué punto ha avanzado Web3 en los últimos dos años?
Los proyectos siempre gritan "descentralización", pero sus prácticas son iguales que las de las grandes empresas centralizadas:
Atraer nuevos usuarios, generar interés, listar en un intercambio, y luego poco a poco ya nadie lo menciona.
🟢Ellos utilizan el 40% de las ganancias de la plataforma para comprar $BTC y $UXLINK.
No es una estrategia de market making, ni una compensación de recompra después de que los inversores vendan, sino que se destina el 40% de los ingresos reales del negocio a la recompra.
Y esta cuenta ya ha acumulado de manera tangible cerca de 700,000 dólares en reservas de recompra, y seguirá creciendo en el futuro.
🟢En un conjunto de protocolos que mantienen su popularidad a través de narrativas y rondas de financiación, este modelo de "auto-sangrado + retorno de ganancias" parece bastante raro.
Además, #UXLINK se basa en su propio Fuji Pay y el negocio R2USD para generar ingresos de manera sistemática.
🟢Cuando se integra la interacción social entre conocidos, el crédito en la cadena y los pagos reales en un circuito cerrado, en realidad se ha superado el concepto original de "aplicación" de Web3.
Actualizar "red social" a "red de distribución de activos" para que los usuarios generen comportamientos en la cadena (pagos, recomendaciones, apuestas, monetización), y estos comportamientos, en esencia, pueden convertirse en la entrada a aplicaciones financieras futuras. #KAITO
💬Conclusión: En un entorno de creciente incertidumbre en Web3, tal vez necesitemos prestar más atención a proyectos que no se sustentan en contar sueños o en la popularidad.