La propuesta SIMD 0228 no fue aprobada: un hito importante en la gobernanza de Solana
Recientemente, la propuesta SIMD 0228 ha generado una amplia discusión en la comunidad de Solana. Esta propuesta tiene como objetivo mantener una tasa de participación del 50% ajustando dinámicamente la tasa de inflación y reducir a largo plazo la velocidad de emisión de SOL. A pesar de que la tasa de participación en la votación alcanzó un récord histórico, cerca del 50% del suministro total de tokens, la proporción de votos a favor no logró alcanzar el umbral de supermayoría del 66.67% necesario para su aprobación.
El contexto de esta propuesta es que Solana, después de experimentar un pico de transacciones debido a las monedas meme, ha visto que la actividad en la cadena ha vuelto gradualmente a la calma. El volumen de transacciones semanal ha caído de cerca de 100 mil millones de dólares a menos de 10 mil millones de dólares desde principios de año, con una disminución del 90%, incluso por debajo de los niveles iniciales del auge de las monedas meme.
La propuesta SIMD 0228 fue presentada por un ejecutivo de una institución de inversión y recibió el apoyo de algunos expertos de la industria. Los partidarios argumentan que el modelo de inflación fija actual es una "emisión estúpida", ya que no considera la actividad económica real de la red o la demanda de seguridad. Abogan por que, a través de esta propuesta, se cambie la noción de staking de "pago excesivo para garantizar la seguridad" a "buscar el pago mínimo necesario".
Los partidarios también señalaron que la alta tasa de estaca del 65.7% actualmente provoca que una gran cantidad de SOL esté bloqueada, lo que inhibe la fluidez del capital en el ecosistema DeFi. Además, consideran que reducir la inflación puede disminuir el llamado "efecto cubo filtrante", es decir, la pérdida de valor del ecosistema debido a impuestos y comisiones de intercambio.
Sin embargo, la oposición liderada por el presidente de la Fundación Solana considera que implementar esta propuesta en un tiempo tan corto es demasiado apresurado. Tienen preocupaciones de que esto podría afectar a diferentes partes interesadas, como los ingenieros de la capa de red, los desarrolladores de la capa de producto y las instituciones de la capa económica. En particular, algunas personas temen que la reducción de la inflación pueda llevar a la pérdida de pequeños validadores, lo que dañaría el grado de descentralización de Solana.
A pesar de que la propuesta no fue aprobada, este proceso de gobernanza se considera una victoria para el ecosistema de Solana. Todo el proceso de discusión fue transparente y abierto, todas las partes se expresaron sin tapujos en las redes sociales, sin moderados, dando directamente su postura a favor o en contra y proporcionando argumentos. Este modelo de discusión permitió que todos comprendieran las consideraciones de cada parte.
Esta propuesta atrajo el 74% de la participación en el suministro de staking, mostrando un alto grado de participación de la comunidad. El mecanismo de votación claro de Solana y los umbrales establecidos hacen que el proceso de toma de decisiones sea más claro y predecible. Al mismo tiempo, el hecho de que desde la presentación de la propuesta hasta la finalización de la votación no pasen más de dos meses también refleja la alta eficiencia con la que esta ecosistema implementa ideas de arriba hacia abajo.
En general, la propuesta SIMD 0228 refleja la etapa de elección que enfrenta Solana tras experimentar un período de auge en la actividad en cadena, en cuanto a la adopción institucional y la continuación de la construcción de aplicaciones para consumidores en la cadena. Aunque la propuesta no logró ser aprobada, todo el proceso mostró la capacidad de ejecución y apertura del ecosistema de Solana, ofreciendo un caso digno de estudio para la gobernanza de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
5
Compartir
Comentar
0/400
LayoffMiner
· 07-11 14:04
¿Qué demonios de gobernanza? Aumentar la posición es lo correcto.
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· 07-11 09:15
¿Continuar comiendo sandía?
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 07-08 17:27
Las propuestas que afectan la Descentralización no son aceptables.
Ver originalesResponder0
notSatoshi1971
· 07-08 17:20
Es un poco interesante, pero estoy sentado sin hacer nada.
Propuesta de mecanismo de inflación de Solana rechazada: participación comunitaria en niveles récord, el modelo de gobernanza es elogiado
La propuesta SIMD 0228 no fue aprobada: un hito importante en la gobernanza de Solana
Recientemente, la propuesta SIMD 0228 ha generado una amplia discusión en la comunidad de Solana. Esta propuesta tiene como objetivo mantener una tasa de participación del 50% ajustando dinámicamente la tasa de inflación y reducir a largo plazo la velocidad de emisión de SOL. A pesar de que la tasa de participación en la votación alcanzó un récord histórico, cerca del 50% del suministro total de tokens, la proporción de votos a favor no logró alcanzar el umbral de supermayoría del 66.67% necesario para su aprobación.
El contexto de esta propuesta es que Solana, después de experimentar un pico de transacciones debido a las monedas meme, ha visto que la actividad en la cadena ha vuelto gradualmente a la calma. El volumen de transacciones semanal ha caído de cerca de 100 mil millones de dólares a menos de 10 mil millones de dólares desde principios de año, con una disminución del 90%, incluso por debajo de los niveles iniciales del auge de las monedas meme.
La propuesta SIMD 0228 fue presentada por un ejecutivo de una institución de inversión y recibió el apoyo de algunos expertos de la industria. Los partidarios argumentan que el modelo de inflación fija actual es una "emisión estúpida", ya que no considera la actividad económica real de la red o la demanda de seguridad. Abogan por que, a través de esta propuesta, se cambie la noción de staking de "pago excesivo para garantizar la seguridad" a "buscar el pago mínimo necesario".
Los partidarios también señalaron que la alta tasa de estaca del 65.7% actualmente provoca que una gran cantidad de SOL esté bloqueada, lo que inhibe la fluidez del capital en el ecosistema DeFi. Además, consideran que reducir la inflación puede disminuir el llamado "efecto cubo filtrante", es decir, la pérdida de valor del ecosistema debido a impuestos y comisiones de intercambio.
Sin embargo, la oposición liderada por el presidente de la Fundación Solana considera que implementar esta propuesta en un tiempo tan corto es demasiado apresurado. Tienen preocupaciones de que esto podría afectar a diferentes partes interesadas, como los ingenieros de la capa de red, los desarrolladores de la capa de producto y las instituciones de la capa económica. En particular, algunas personas temen que la reducción de la inflación pueda llevar a la pérdida de pequeños validadores, lo que dañaría el grado de descentralización de Solana.
A pesar de que la propuesta no fue aprobada, este proceso de gobernanza se considera una victoria para el ecosistema de Solana. Todo el proceso de discusión fue transparente y abierto, todas las partes se expresaron sin tapujos en las redes sociales, sin moderados, dando directamente su postura a favor o en contra y proporcionando argumentos. Este modelo de discusión permitió que todos comprendieran las consideraciones de cada parte.
Esta propuesta atrajo el 74% de la participación en el suministro de staking, mostrando un alto grado de participación de la comunidad. El mecanismo de votación claro de Solana y los umbrales establecidos hacen que el proceso de toma de decisiones sea más claro y predecible. Al mismo tiempo, el hecho de que desde la presentación de la propuesta hasta la finalización de la votación no pasen más de dos meses también refleja la alta eficiencia con la que esta ecosistema implementa ideas de arriba hacia abajo.
En general, la propuesta SIMD 0228 refleja la etapa de elección que enfrenta Solana tras experimentar un período de auge en la actividad en cadena, en cuanto a la adopción institucional y la continuación de la construcción de aplicaciones para consumidores en la cadena. Aunque la propuesta no logró ser aprobada, todo el proceso mostró la capacidad de ejecución y apertura del ecosistema de Solana, ofreciendo un caso digno de estudio para la gobernanza de blockchain.