Comparación entre ERC20 y el protocolo Runes: análisis del potencial de los nuevos estándares de emisión de moneda
En el ámbito de las criptomonedas, el protocolo ERC20 de Ethereum ha sido durante mucho tiempo el estándar dominante para la emisión de monedas. No solo ha impulsado el desarrollo de la cadena pública de Ethereum, convirtiéndola en la plataforma de contratos inteligentes más prominente del mundo cripto, sino que también ha dado lugar a la prosperidad de las finanzas descentralizadas (DeFi) y ha proporcionado nuevas posibilidades para la financiación de proyectos y emprendimientos.
Sin embargo, con el continuo avance de la tecnología blockchain, nuevas cadenas públicas y protocolos están surgiendo constantemente, tratando de replicar y superar el éxito de Ethereum. En este contexto, un nuevo protocolo - Runes, está comenzando a captar la atención de la industria.
El protocolo Runes se basa en la red de Bitcoin, combinando las ventajas de BRC20 y ERC20, al mismo tiempo que introduce nuevas características. En comparación con ERC20, Runes tiene las siguientes ventajas:
Una base más sólida: Runes se basa en la red de Bitcoin, y Bitcoin representa aproximadamente el 50% de la cuota de mercado en todo el mercado de criptomonedas, lo que proporciona a Runes una base muy sólida.
Flexibilidad: Runes admite varios modos de emisión de moneda, pudiendo llevar a cabo lanzamientos justos o reservar parte de la moneda para el financiamiento del equipo del proyecto.
Mejora de la eficiencia: en comparación con BRC20, Runes hace que las operaciones de transferencia sean más convenientes, sin necesidad de transacciones adicionales de grabado, lo que puede reducir la carga de la red y los costos para los usuarios.
Capacidad de concurrencia: Runes permite enviar tokens a múltiples direcciones simultáneamente en una sola transacción, mejorando la eficiencia de distribución.
Innovación: Como un protocolo más nuevo, Runes tiene una alta relevancia y potencial de crecimiento en el mercado de criptomonedas.
Compatibilidad: Runes puede combinarse con la red de segunda capa de Bitcoin para lograr una lógica de aplicación comercial más compleja.
A pesar de eso, ERC20 aún tiene una ventaja de ser el primero y un ecosistema maduro. Runes necesita tiempo para establecer su propio ecosistema y casos de uso para afianzarse en el mercado.
Los detalles de diseño del protocolo Runes incluyen funciones clave como el despliegue, la emisión y la transferencia de monedas. Utiliza el código de operación OP_RETURN en las transacciones de Bitcoin para transportar información de monedas, lo que permite la emisión y gestión de monedas en la red principal de Bitcoin.
En general, el protocolo Runes ha mostrado el potencial para convertirse en el estándar de emisión de moneda de próxima generación. Combina la estabilidad de Bitcoin con la innovación de protocolos emergentes, ofreciendo nuevas posibilidades para la emisión y gestión de activos digitales. A medida que más proyectos y desarrolladores se unan, se espera que Runes desempeñe un papel importante en el futuro del ecosistema de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeSobber
· 07-14 09:13
Otra vez quieren comerciar con criptomonedas para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
DuckFluff
· 07-14 04:17
No seguir las reglas de la caballería, ¿esto es querer superar a Ethereum?
Runas vs ERC20: ¿puede el nuevo estándar de tokens en la red de Bitcoin desafiar la posición dominante de Ethereum?
Comparación entre ERC20 y el protocolo Runes: análisis del potencial de los nuevos estándares de emisión de moneda
En el ámbito de las criptomonedas, el protocolo ERC20 de Ethereum ha sido durante mucho tiempo el estándar dominante para la emisión de monedas. No solo ha impulsado el desarrollo de la cadena pública de Ethereum, convirtiéndola en la plataforma de contratos inteligentes más prominente del mundo cripto, sino que también ha dado lugar a la prosperidad de las finanzas descentralizadas (DeFi) y ha proporcionado nuevas posibilidades para la financiación de proyectos y emprendimientos.
Sin embargo, con el continuo avance de la tecnología blockchain, nuevas cadenas públicas y protocolos están surgiendo constantemente, tratando de replicar y superar el éxito de Ethereum. En este contexto, un nuevo protocolo - Runes, está comenzando a captar la atención de la industria.
El protocolo Runes se basa en la red de Bitcoin, combinando las ventajas de BRC20 y ERC20, al mismo tiempo que introduce nuevas características. En comparación con ERC20, Runes tiene las siguientes ventajas:
Una base más sólida: Runes se basa en la red de Bitcoin, y Bitcoin representa aproximadamente el 50% de la cuota de mercado en todo el mercado de criptomonedas, lo que proporciona a Runes una base muy sólida.
Flexibilidad: Runes admite varios modos de emisión de moneda, pudiendo llevar a cabo lanzamientos justos o reservar parte de la moneda para el financiamiento del equipo del proyecto.
Mejora de la eficiencia: en comparación con BRC20, Runes hace que las operaciones de transferencia sean más convenientes, sin necesidad de transacciones adicionales de grabado, lo que puede reducir la carga de la red y los costos para los usuarios.
Capacidad de concurrencia: Runes permite enviar tokens a múltiples direcciones simultáneamente en una sola transacción, mejorando la eficiencia de distribución.
Innovación: Como un protocolo más nuevo, Runes tiene una alta relevancia y potencial de crecimiento en el mercado de criptomonedas.
Compatibilidad: Runes puede combinarse con la red de segunda capa de Bitcoin para lograr una lógica de aplicación comercial más compleja.
A pesar de eso, ERC20 aún tiene una ventaja de ser el primero y un ecosistema maduro. Runes necesita tiempo para establecer su propio ecosistema y casos de uso para afianzarse en el mercado.
Los detalles de diseño del protocolo Runes incluyen funciones clave como el despliegue, la emisión y la transferencia de monedas. Utiliza el código de operación OP_RETURN en las transacciones de Bitcoin para transportar información de monedas, lo que permite la emisión y gestión de monedas en la red principal de Bitcoin.
En general, el protocolo Runes ha mostrado el potencial para convertirse en el estándar de emisión de moneda de próxima generación. Combina la estabilidad de Bitcoin con la innovación de protocolos emergentes, ofreciendo nuevas posibilidades para la emisión y gestión de activos digitales. A medida que más proyectos y desarrolladores se unan, se espera que Runes desempeñe un papel importante en el futuro del ecosistema de criptomonedas.