Nuevas tendencias de inversión incubadora en el ámbito de Web3 y desafíos de cumplimiento
Recientemente, ha habido un cambio significativo en el ámbito de la inversión en Web3. A medida que el modelo de inversión tradicional de nivel uno enfrenta obstáculos, algunos capitales han comenzado a cambiar hacia inversiones de incubación, participando directamente en la construcción y operación temprana de proyectos. Esta transformación no solo refleja los cambios en el entorno del mercado actual, sino que también presagia que el paradigma de inversión en Web3 podría estar experimentando una profunda transformación.
La lógica central de la inversión en incubadoras
En el actual mercado de Web3, depender únicamente del capital para impulsar un proyecto ya no es suficiente para que despegue rápidamente. Cada vez más inversores se dan cuenta de que, para que un proyecto tenga verdadero éxito, es necesario participar más profundamente en la operación del proyecto. Por lo tanto, "invertir en proyectos" se está transformando en "construir proyectos juntos".
El núcleo de la inversión incubadora radica en intercambiar recursos integrales por una mayor proporción de participaciones en etapas tempranas. Las operaciones específicas suelen incluir los siguientes aspectos:
Empoderamiento ecológico: integrar puntos de entrada de tráfico, integración de billeteras y recursos de usuarios para proporcionar una base de usuarios inicial para el proyecto.
Soporte técnico: proporcionar servicios técnicos profesionales como optimización de la infraestructura subyacente, auditoría de seguridad y pruebas de productos.
Promoción de mercado: responsable del marketing de contenidos, la gestión de comunidades y la planificación de eventos conjuntos, mejorando de manera integral la visibilidad del proyecto y la tasa de conversión.
Cumplimiento de asistencia: Desde la debida diligencia previa a la inversión hasta la solicitud de licencia posterior y la consultoría legal, se proporciona apoyo de cumplimiento durante todo el proceso.
Algunas instituciones reconocidas, como el departamento de inversiones de una plataforma de intercambio, ya están practicando este modelo, no solo proporcionando apoyo financiero, sino también ayudando a los proyectos a integrarse en el ecosistema, lanzarse en la plataforma de intercambio y ofrecer respaldo de marca. Incluso algunas instituciones de capital riesgo tradicionales han comenzado a adoptar este modelo de participación profunda, proporcionando servicios de incubación integrales para los proyectos.
Desafíos legales de la inversión incubadora
Aunque las inversiones de incubación pueden generar una mayor sinergia de proyectos y una colaboración ecológica más completa, también colocan a los inversores en un entorno legal más complejo. En el contexto de una regulación global más estricta, cuanto más profunda sea la participación, mayores serán las responsabilidades y riesgos asumidos.
Los principales desafíos legales incluyen:
Definición de identidad confusa: La participación profunda puede llevar a que los inversores sean considerados como "controlador de facto" o "director sombra" del proyecto, aumentando el riesgo de responsabilidad legal.
Problemas de cumplimiento derivados de la diversificación del modelo de ingresos: La participación en la distribución de ingresos, recompra de Token y otros modelos de ingresos diversificados pueden implicar complicados problemas de cumplimiento relacionados con la emisión de valores y la declaración de impuestos.
Riesgos relacionados con los Tokens: La actitud regulatoria hacia los Tokens varía enormemente entre diferentes países, y las operaciones transfronterizas aumentan aún más la dificultad del Cumplimiento.
Cumplimiento sugerencias
Para abordar estos desafíos, se sugiere comenzar desde los siguientes aspectos:
Aislamiento de identidad: a través del establecimiento de una estructura de inversión especializada (como SPV de las Islas Caimán, una empresa matriz de las BVI o una estructura de fondo exento de Singapur) para aislar el riesgo personal.
Diseño de Token para la desmaterialización: evitar comprometer rendimientos fijos, enfatizar la funcionalidad práctica del Token en lugar de sus atributos de inversión, y vincular el Token a comportamientos ecológicos.
Seleccionar con cuidado la jurisdicción: elegir un entorno regulatorio adecuado según el mercado objetivo del proyecto, y conocer y cumplir con las regulaciones locales con anticipación.
Anticipar la estructura de Cumplimiento: comenzar a construir el marco de Cumplimiento desde las primeras etapas del proyecto, en lugar de esperar a que surjan problemas para remediarlos.
Conclusión
La inversión de incubación representa una nueva dirección en la inversión de Web3, que requiere que los inversores no solo proporcionen capital, sino que también se involucren completamente en el tiempo, los recursos y la capacidad de colaboración estratégica. Para aquellos inversores dispuestos a participar profundamente en la construcción del ecosistema de la industria, este modelo no solo puede generar retornos considerables, sino que también ofrece la oportunidad de crecer junto con la tecnología del futuro. Sin embargo, dado los complejos riesgos legales involucrados, los inversores deben ser especialmente cautelosos al participar y estar bien preparados para el Cumplimiento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-5854de8b
· 07-24 23:11
¿Tomar a la gente por tonta otra vez?
Ver originalesResponder0
GasGuzzler
· 07-24 11:41
Todos están incubando, ya es suficiente.
Ver originalesResponder0
GhostInTheChain
· 07-23 16:25
¿Dónde se puede gestionar el dinero tan fácilmente?
Ver originalesResponder0
FloorPriceWatcher
· 07-22 11:56
Hacer algo seguro es más estable que simplemente gastar dinero.
Ver originalesResponder0
DeepRabbitHole
· 07-22 11:54
La incubación tiene riesgos, ¡están engañando a los tontos!
El surgimiento de inversiones tipo incubadora en Web3 presenta desafíos de cumplimiento que no se pueden ignorar.
Nuevas tendencias de inversión incubadora en el ámbito de Web3 y desafíos de cumplimiento
Recientemente, ha habido un cambio significativo en el ámbito de la inversión en Web3. A medida que el modelo de inversión tradicional de nivel uno enfrenta obstáculos, algunos capitales han comenzado a cambiar hacia inversiones de incubación, participando directamente en la construcción y operación temprana de proyectos. Esta transformación no solo refleja los cambios en el entorno del mercado actual, sino que también presagia que el paradigma de inversión en Web3 podría estar experimentando una profunda transformación.
La lógica central de la inversión en incubadoras
En el actual mercado de Web3, depender únicamente del capital para impulsar un proyecto ya no es suficiente para que despegue rápidamente. Cada vez más inversores se dan cuenta de que, para que un proyecto tenga verdadero éxito, es necesario participar más profundamente en la operación del proyecto. Por lo tanto, "invertir en proyectos" se está transformando en "construir proyectos juntos".
El núcleo de la inversión incubadora radica en intercambiar recursos integrales por una mayor proporción de participaciones en etapas tempranas. Las operaciones específicas suelen incluir los siguientes aspectos:
Algunas instituciones reconocidas, como el departamento de inversiones de una plataforma de intercambio, ya están practicando este modelo, no solo proporcionando apoyo financiero, sino también ayudando a los proyectos a integrarse en el ecosistema, lanzarse en la plataforma de intercambio y ofrecer respaldo de marca. Incluso algunas instituciones de capital riesgo tradicionales han comenzado a adoptar este modelo de participación profunda, proporcionando servicios de incubación integrales para los proyectos.
Desafíos legales de la inversión incubadora
Aunque las inversiones de incubación pueden generar una mayor sinergia de proyectos y una colaboración ecológica más completa, también colocan a los inversores en un entorno legal más complejo. En el contexto de una regulación global más estricta, cuanto más profunda sea la participación, mayores serán las responsabilidades y riesgos asumidos.
Los principales desafíos legales incluyen:
Definición de identidad confusa: La participación profunda puede llevar a que los inversores sean considerados como "controlador de facto" o "director sombra" del proyecto, aumentando el riesgo de responsabilidad legal.
Problemas de cumplimiento derivados de la diversificación del modelo de ingresos: La participación en la distribución de ingresos, recompra de Token y otros modelos de ingresos diversificados pueden implicar complicados problemas de cumplimiento relacionados con la emisión de valores y la declaración de impuestos.
Riesgos relacionados con los Tokens: La actitud regulatoria hacia los Tokens varía enormemente entre diferentes países, y las operaciones transfronterizas aumentan aún más la dificultad del Cumplimiento.
Cumplimiento sugerencias
Para abordar estos desafíos, se sugiere comenzar desde los siguientes aspectos:
Aislamiento de identidad: a través del establecimiento de una estructura de inversión especializada (como SPV de las Islas Caimán, una empresa matriz de las BVI o una estructura de fondo exento de Singapur) para aislar el riesgo personal.
Diseño de Token para la desmaterialización: evitar comprometer rendimientos fijos, enfatizar la funcionalidad práctica del Token en lugar de sus atributos de inversión, y vincular el Token a comportamientos ecológicos.
Seleccionar con cuidado la jurisdicción: elegir un entorno regulatorio adecuado según el mercado objetivo del proyecto, y conocer y cumplir con las regulaciones locales con anticipación.
Anticipar la estructura de Cumplimiento: comenzar a construir el marco de Cumplimiento desde las primeras etapas del proyecto, en lugar de esperar a que surjan problemas para remediarlos.
Conclusión
La inversión de incubación representa una nueva dirección en la inversión de Web3, que requiere que los inversores no solo proporcionen capital, sino que también se involucren completamente en el tiempo, los recursos y la capacidad de colaboración estratégica. Para aquellos inversores dispuestos a participar profundamente en la construcción del ecosistema de la industria, este modelo no solo puede generar retornos considerables, sino que también ofrece la oportunidad de crecer junto con la tecnología del futuro. Sin embargo, dado los complejos riesgos legales involucrados, los inversores deben ser especialmente cautelosos al participar y estar bien preparados para el Cumplimiento.