El riesgo de operaciones de arbitraje en yenes provoca preocupaciones sobre una crisis financiera global. Bitcoin podría convertirse en un indicador clave.
¿Se ha calmado realmente la tormenta financiera en Japón? ¿Hacia dónde se dirige el mercado de criptomonedas?
Autor: Arthur Hayes, ex fundador de BitMEX
Traducción: Deng Tong
Frente a un mercado deprimido y la presión electoral, los políticos suelen optar por imprimir dinero y manipular el aumento de precios. La candidata presidencial estadounidense Kamala Harris se enfrenta a este dilema: cómo responder a la posible crisis financiera global desencadenada por la eliminación de los arbitrajes masivos en yenes japoneses. Es muy probable que indique a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que tome medidas monetarias para evitar la crisis, lo que significa que la máquina de imprimir dinero se pondrá en marcha de alguna manera.
Las empresas japonesas ( incluyen bancos centrales, empresas, hogares, pensiones y compañías de seguros ) que realizan grandes operaciones de arbitraje con yenes a largo plazo, pidiendo prestado yenes a bajas tasas de interés para comprar activos extranjeros de alto rendimiento. Este volumen de operaciones es enorme, equivalente al 505% del PIB de Japón, con una exposición al riesgo de hasta 24 billones de dólares.
El mayor problema que enfrenta el Banco de Japón es cómo cerrar ordenadamente esta enorme transacción. Si se permite que las tasas de interés suban a niveles de mercado, el banco central tendrá que pagar enormes intereses cada año. Al mismo tiempo, debe vender activos, pero el mercado de bonos del gobierno japonés ya ha sido dañado por el banco central. Es posible que el banco central se vea obligado a pedir a los bancos que compren bonos del gobierno, y los bancos tendrán que vender activos en el extranjero para financiarse. Esto llevará a una apreciación del yen y a una caída de los precios de los activos extranjeros.
Dada la enorme escala del arbitraje en yenes, su cierre podría provocar una caída drástica en los precios de los activos financieros globales. Un aumento del dólar frente al yen a 100 podría llevar al índice Nasdaq a caer a alrededor de 12600 puntos.
Para evitar una crisis, la Reserva Federal y el Banco de Japón podrían activar el mecanismo de intercambio de divisas. El Banco de Japón podría pedir prestados dólares para comprar acciones y bonos del gobierno de EE. UU. que poseen empresas y bancos japoneses, transfiriendo así la propiedad de los activos al banco central. Esto resultará en un aumento de la oferta de dólares, elevando los precios de los activos estadounidenses.
Para los comerciantes de criptomonedas, es necesario prestar atención a dos fuerzas opuestas: los factores positivos de la inyección de liquidez por parte del Departamento del Tesoro de EE. UU. y los factores negativos provocados por el fortalecimiento del yen que desencadena una venta masiva de activos globales. La correlación entre Bitcoin y el dólar estadounidense/yen japonés será un indicador importante. Si Bitcoin muestra un movimiento prominente, podría presagiar acciones de rescate; si se mueve en sincronía con los mercados tradicionales, podría ser necesario esperar la rendición final del mercado.
De todos modos, estos días y meses de negociación clave determinarán los rendimientos de este ciclo de mercado alcista. Sea cauteloso al usar apalancamiento y mantenga un estrecho seguimiento de las posiciones para evitar ser liquidado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
8
Compartir
Comentar
0/400
WhaleWatcher
· 07-25 03:47
Ya empezaron a imprimir dinero. Ya estoy acostumbrado.
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· 07-24 01:29
Otra vez imprimiendo dinero, y la gente se ha quedado dormida en su búsqueda de refugio.
Ver originalesResponder0
CafeMinor
· 07-23 19:59
¡Otra vez la máquina de imprimir billetes en marcha~
Ver originalesResponder0
TheMemefather
· 07-22 12:49
¡Me muero de risa! ¿Cuándo va a colapsar?
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 07-22 12:49
Imprimir dinero y ya está, no es gran cosa.
Ver originalesResponder0
RektButAlive
· 07-22 12:41
¿Qué más se puede hacer? Solo hay que aguantar.
Ver originalesResponder0
LeverageAddict
· 07-22 12:30
Otra vez se activa la impresora de dinero, jeje
Ver originalesResponder0
StakeHouseDirector
· 07-22 12:23
Imprimir dinero yyds ¿Por qué están tan nerviosos?
El riesgo de operaciones de arbitraje en yenes provoca preocupaciones sobre una crisis financiera global. Bitcoin podría convertirse en un indicador clave.
¿Se ha calmado realmente la tormenta financiera en Japón? ¿Hacia dónde se dirige el mercado de criptomonedas?
Autor: Arthur Hayes, ex fundador de BitMEX
Traducción: Deng Tong
Frente a un mercado deprimido y la presión electoral, los políticos suelen optar por imprimir dinero y manipular el aumento de precios. La candidata presidencial estadounidense Kamala Harris se enfrenta a este dilema: cómo responder a la posible crisis financiera global desencadenada por la eliminación de los arbitrajes masivos en yenes japoneses. Es muy probable que indique a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que tome medidas monetarias para evitar la crisis, lo que significa que la máquina de imprimir dinero se pondrá en marcha de alguna manera.
Las empresas japonesas ( incluyen bancos centrales, empresas, hogares, pensiones y compañías de seguros ) que realizan grandes operaciones de arbitraje con yenes a largo plazo, pidiendo prestado yenes a bajas tasas de interés para comprar activos extranjeros de alto rendimiento. Este volumen de operaciones es enorme, equivalente al 505% del PIB de Japón, con una exposición al riesgo de hasta 24 billones de dólares.
El mayor problema que enfrenta el Banco de Japón es cómo cerrar ordenadamente esta enorme transacción. Si se permite que las tasas de interés suban a niveles de mercado, el banco central tendrá que pagar enormes intereses cada año. Al mismo tiempo, debe vender activos, pero el mercado de bonos del gobierno japonés ya ha sido dañado por el banco central. Es posible que el banco central se vea obligado a pedir a los bancos que compren bonos del gobierno, y los bancos tendrán que vender activos en el extranjero para financiarse. Esto llevará a una apreciación del yen y a una caída de los precios de los activos extranjeros.
Dada la enorme escala del arbitraje en yenes, su cierre podría provocar una caída drástica en los precios de los activos financieros globales. Un aumento del dólar frente al yen a 100 podría llevar al índice Nasdaq a caer a alrededor de 12600 puntos.
Para evitar una crisis, la Reserva Federal y el Banco de Japón podrían activar el mecanismo de intercambio de divisas. El Banco de Japón podría pedir prestados dólares para comprar acciones y bonos del gobierno de EE. UU. que poseen empresas y bancos japoneses, transfiriendo así la propiedad de los activos al banco central. Esto resultará en un aumento de la oferta de dólares, elevando los precios de los activos estadounidenses.
Para los comerciantes de criptomonedas, es necesario prestar atención a dos fuerzas opuestas: los factores positivos de la inyección de liquidez por parte del Departamento del Tesoro de EE. UU. y los factores negativos provocados por el fortalecimiento del yen que desencadena una venta masiva de activos globales. La correlación entre Bitcoin y el dólar estadounidense/yen japonés será un indicador importante. Si Bitcoin muestra un movimiento prominente, podría presagiar acciones de rescate; si se mueve en sincronía con los mercados tradicionales, podría ser necesario esperar la rendición final del mercado.
De todos modos, estos días y meses de negociación clave determinarán los rendimientos de este ciclo de mercado alcista. Sea cauteloso al usar apalancamiento y mantenga un estrecho seguimiento de las posiciones para evitar ser liquidado.