Alpaca Finance fue un protocolo de Yield Farming descentralizado centrado en la cadena BNB, donde los usuarios podían amplificar sus ganancias hasta 8 veces mediante el apalancamiento, convirtiéndose en un proyecto popular en el ámbito de las Finanzas descentralizadas. Sin embargo, el 26 de mayo de 2025, el equipo anunció en la plataforma X el inicio de un plan de cierre gradual, afirmando que esta decisión era "la acción más responsable para proteger a la comunidad y asegurar una salida elegante". Este Evento de Cisne Negro reescribió por completo la trayectoria de precios del token ALPACA y las expectativas del mercado.
Binance retira del mercado y desata una tendencia extrema: de un aumento del 2300% a la cuenta regresiva hacia cero
Un anuncio de Binance en abril de 2025 se convirtió inesperadamente en el detonante de la fuerte volatilidad del precio de ALPACA:
El 24 de abril, Binance anunció que debido a "bajos volúmenes de transacción y falta de actividad en el desarrollo" retirará ALPACA el 2 de mayo; tras el anuncio, el precio se desplomó de 0.4 dólares a 0.3 dólares;
Luego, el mercado dio un giro dramático, el Short Squeeze impulsó a ALPACA a dispararse un 2300%, con un precio que pasó de 0.029 dólares a 1.47 dólares, con un aumento del 1100% en una semana;
Los impulsores clave incluyen: Binance ajustó el límite de la tasa de financiación de ±2% a ±4%, el equipo quemó 35 millones de monedas (que representa el 18.6% de la oferta) para crear expectativas de deflación, y se liquidaron más de 50 millones de dólares en posiciones cortas;
Sin embargo, esta prosperidad fue efímera, el anuncio del cierre del proyecto el 27 de mayo provocó una caída del 30% en un solo día, y el token entró oficialmente en la trayectoria de expectativa de cero.
##Estado después del cierre: la liquidez se reduce y el precio lucha en el borde de cero
Hasta el 24 de julio de 2025, los últimos datos de ALPACA destacan su crisis de supervivencia:
El precio reporta 0.05 dólares, con una volatilidad de hasta 45.89% en 7 días, la capitalización total del mercado se ha reducido a 53.88 millones de renminbi, y el ranking mundial ha caído al puesto 1938;
El volumen de transacciones en 24 horas es de solo 9945 millones de yuanes, pero la tasa de rotación es extremadamente alta, alcanzando el 184.56%, lo que muestra que el mercado está dominado por especuladores;
La liquidez en el intercambio ha disminuido drásticamente, el par de comercio más grande ALPACA/USDT (que representa el 61.1% del volumen de transacciones) ha ampliado significativamente su diferencial, y algunas plataformas ya han ofrecido precios que se desvían más del 50% del valor de referencia;
En comparación con el máximo histórico de 8.6 dólares (marzo de 2021), el precio actual ha caído más del 99% y sigue bajo presión.
Elementos clave que afectan el precio: del análisis fundamental al colapso del sentimiento del mercado
Impacto irreversible de la terminación del proyecto: el equipo ha dejado claro que ya no mantendrá el protocolo, lo que lleva a la ineficacia de sus funciones principales (minería con apalancamiento, préstamos), el Token ALPACA pierde su utilidad, quedando solo con atributos especulativos. La incertidumbre regulatoria también acelera la salida de capital, especialmente los inversores de la región de Asia-Pacífico eligen liquidar sus posiciones debido al riesgo de cumplimiento.
Agotamiento de liquidez y retiro de intercambios: Tras la eliminación de Binance, varios intercambios de segunda línea han seguido suspendiendo el comercio, y el TVL (valor total bloqueado) de los pools de liquidez se aproxima a cero. Actualmente, plataformas como Gate siguen abiertas para el comercio, pero la profundidad de las compras es inferior a 10,000 dólares, y una venta grande provoca un colapso repentino.
El sentimiento del mercado se ha vuelto extremadamente pesimista: los datos de la plataforma comunitaria muestran que la discusión sobre ALPACA ha disminuido un 90% en comparación con abril, y el índice de miedo y codicia apunta a la zona de "desesperación". Las transferencias en cadena de grandes montos son en su mayoría acciones de venta, y el número de direcciones de tenencia ha disminuido un 40% en los últimos 30 días, lo que confirma la aceleración de la fuga de capitales.
##Predicción de precios futuros: Oportunidades de rebote técnico en una tendencia de cero
Basado en la terminación del protocolo actual y la estructura del mercado, la trayectoria del precio se puede dividir en tres etapas:
Corto plazo (2025 Q3-Q4): El precio podría fluctuar entre 0.02 y 0.08 dólares. Las señales de sobreventa (como RSI < 30) podrían desencadenar un rebote a corto plazo, pero la falta de soporte fundamental limitará la magnitud del rebote y lo hará insostenible.
Medio plazo (2026-2027): Si el equipo no reinicia el proyecto o la comunidad no logra bifurcar un protocolo viable, el precio se acercará gradualmente a 0. Los intercambios pueden eliminarlo por completo, lo que llevará a la desaparición total de la liquidez, y la capitalización de mercado caerá por debajo de 1 millón de dólares.
A largo plazo (2030): Las primeras predicciones habían estimado de manera optimista que ALPACA podría alcanzar los 17.84 dólares, pero tras la finalización del proyecto, la expectativa de precio para 2030 se ha corregido a cerca de 0 dólares. El Token existe únicamente como un "activo zombi" en algunas carteras, y la funcionalidad de comercio real ha desaparecido.
##Conclusión: Advertencia de alto riesgo y respuesta de los inversores
El caso de Alpaca Finance destaca la alta dependencia de la operación del equipo y la sostenibilidad ecológica en los protocolos de Finanzas descentralizadas. Con el cierre del protocolo, ALPACA ha pasado de ser un Token funcional a un símbolo puramente especulativo. Aunque un rebote técnico puede ofrecer oportunidades de trading a corto plazo (como el arbitraje de volatilidad), el riesgo de caer a cero es mucho mayor que el potencial de ganancias. Los inversores deben priorizar la seguridad de los activos, trasladándose a protocolos alternativos que cuenten con desarrollo activo, una hoja de ruta clara y un marco regulatorio, evitando exponerse a riesgos incontrolables debido a sentimientos de nostalgia o fantasías de precios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Predicción del precio del token Alpaca Finance (ALPACA)
Alpaca Finance fue un protocolo de Yield Farming descentralizado centrado en la cadena BNB, donde los usuarios podían amplificar sus ganancias hasta 8 veces mediante el apalancamiento, convirtiéndose en un proyecto popular en el ámbito de las Finanzas descentralizadas. Sin embargo, el 26 de mayo de 2025, el equipo anunció en la plataforma X el inicio de un plan de cierre gradual, afirmando que esta decisión era "la acción más responsable para proteger a la comunidad y asegurar una salida elegante". Este Evento de Cisne Negro reescribió por completo la trayectoria de precios del token ALPACA y las expectativas del mercado.
Binance retira del mercado y desata una tendencia extrema: de un aumento del 2300% a la cuenta regresiva hacia cero
Un anuncio de Binance en abril de 2025 se convirtió inesperadamente en el detonante de la fuerte volatilidad del precio de ALPACA:
##Estado después del cierre: la liquidez se reduce y el precio lucha en el borde de cero Hasta el 24 de julio de 2025, los últimos datos de ALPACA destacan su crisis de supervivencia:
Elementos clave que afectan el precio: del análisis fundamental al colapso del sentimiento del mercado
##Predicción de precios futuros: Oportunidades de rebote técnico en una tendencia de cero Basado en la terminación del protocolo actual y la estructura del mercado, la trayectoria del precio se puede dividir en tres etapas:
##Conclusión: Advertencia de alto riesgo y respuesta de los inversores El caso de Alpaca Finance destaca la alta dependencia de la operación del equipo y la sostenibilidad ecológica en los protocolos de Finanzas descentralizadas. Con el cierre del protocolo, ALPACA ha pasado de ser un Token funcional a un símbolo puramente especulativo. Aunque un rebote técnico puede ofrecer oportunidades de trading a corto plazo (como el arbitraje de volatilidad), el riesgo de caer a cero es mucho mayor que el potencial de ganancias. Los inversores deben priorizar la seguridad de los activos, trasladándose a protocolos alternativos que cuenten con desarrollo activo, una hoja de ruta clara y un marco regulatorio, evitando exponerse a riesgos incontrolables debido a sentimientos de nostalgia o fantasías de precios.