Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de clientes de instituciones financieras ha suscitado un amplio seguimiento. Según se informa, un usuario publicó un mensaje en un foro de internet en el extranjero, afirmando que podía vender datos de clientes de varias instituciones financieras, abarcando un amplio rango, incluyendo información de clientes de varios bancos y compañías de seguros. Estos datos supuestamente filtrados incluyen nombres, números de identificación, números de teléfono, información de depósitos y direcciones residenciales, entre otra información personal sensible.
En respuesta a este asunto, varias instituciones financieras involucradas han respondido rápidamente. Un banco de Shanghái declaró que han realizado una comparación detallada de la información que supuestamente se filtró. Los resultados muestran que la llamada "información del cliente" no contiene la información de la cuenta bancaria de este banco y que tampoco coincide con los elementos clave de la información real del cliente. Este banco considera que esta supuesta información del cliente puede ser datos falsos falsificados y ensamblados por delincuentes para obtener beneficios ilegales.
Del mismo modo, otras instituciones financieras mencionadas, incluyendo una gran compañía de seguros y otro banco comercial, también negaron la veracidad de la supuesta información de clientes vendida en la dark web.
Este evento destaca una vez más la importancia de la protección de la información personal y recuerda al público que debe estar alerta y prevenir diversas formas de fraude informático. Al mismo tiempo, las instituciones financieras también necesitan fortalecer continuamente su gestión de seguridad de la información para garantizar que la privacidad personal de los clientes esté adecuadamente protegida.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Compartir
Comentar
0/400
ExpectationFarmer
· 08-01 19:35
¿Quién cree en estas tonterías?
Ver originalesResponder0
WhaleStalker
· 08-01 19:34
¿Quién lo cree? No lo creo ni muerto.
Ver originalesResponder0
LayerZeroEnjoyer
· 08-01 19:34
Deja de hacerte el tonto y suelta un pedo.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 08-01 19:21
¿Dónde está el dinero!? ¡He guardado todo mi dinero en el banco!
Varios Instituciones financieras responden al incidente de filtración de información de clientes, afirmando que los datos son falsos.
Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de clientes de instituciones financieras ha suscitado un amplio seguimiento. Según se informa, un usuario publicó un mensaje en un foro de internet en el extranjero, afirmando que podía vender datos de clientes de varias instituciones financieras, abarcando un amplio rango, incluyendo información de clientes de varios bancos y compañías de seguros. Estos datos supuestamente filtrados incluyen nombres, números de identificación, números de teléfono, información de depósitos y direcciones residenciales, entre otra información personal sensible.
En respuesta a este asunto, varias instituciones financieras involucradas han respondido rápidamente. Un banco de Shanghái declaró que han realizado una comparación detallada de la información que supuestamente se filtró. Los resultados muestran que la llamada "información del cliente" no contiene la información de la cuenta bancaria de este banco y que tampoco coincide con los elementos clave de la información real del cliente. Este banco considera que esta supuesta información del cliente puede ser datos falsos falsificados y ensamblados por delincuentes para obtener beneficios ilegales.
Del mismo modo, otras instituciones financieras mencionadas, incluyendo una gran compañía de seguros y otro banco comercial, también negaron la veracidad de la supuesta información de clientes vendida en la dark web.
Este evento destaca una vez más la importancia de la protección de la información personal y recuerda al público que debe estar alerta y prevenir diversas formas de fraude informático. Al mismo tiempo, las instituciones financieras también necesitan fortalecer continuamente su gestión de seguridad de la información para garantizar que la privacidad personal de los clientes esté adecuadamente protegida.