DAO: Características, desafíos y estrategias de respuesta de una nueva forma organizativa
Introducción
El libro "Reinventar las organizaciones" clasifica los paradigmas organizativos a lo largo de la historia humana en cinco colores, y realiza un análisis profundo de sus características. La organización de color azul es vista como la forma ideal de la nueva organización del futuro, con características como la toma de decisiones distribuida, la autogestión y una misión evolutiva. El auge de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) en los últimos años representa la práctica de vanguardia de la filosofía de la organización azul. Este artículo explorará las características centrales de las DAO, los desafíos de gobernanza que enfrentan y las estrategias actuales para abordar estos retos.
Definición y características del DAO
DAO es un nuevo paradigma de organización digital que está arraigado en las criptomonedas y la tecnología blockchain. Hasta agosto de 2024, se han establecido más de 50,000 DAO en todo el mundo, con más de 10 millones de titulares de tokens de gobernanza y una cantidad total en sus tesorerías colectivas que supera los 21,000 millones de dólares. Los DAO han dado lugar a un gran experimento social global que demuestra el enorme potencial de remodelar la forma en que las organizaciones y la colaboración humana funcionan.
Las características centrales del DAO se centran principalmente en la descentralización y la autonomía, y prestan especial atención a dos aspectos: la tecnología y la gobernanza.
Nivel técnico: La tecnología blockchain de almacenamiento distribuido y los contratos inteligentes que pueden ejecutar decisiones automáticamente son las características más mencionadas. Siguiendo la filosofía de "el código es la ley", el DAO se desplegará en la blockchain en forma de código basado en las reglas comunitarias de consenso.
Ámbito de gobernanza: la descentralización se manifiesta en que el poder de decisión es compartido por todos los miembros y en la naturaleza democrática del proceso de toma de decisiones. Cada DAO emite tokens de gobernanza para garantizar que los miembros compartan el derecho a votar. El proceso de toma de decisiones sigue los principios básicos de la democracia deliberativa y la democracia por votación.
Objetivo de la organización: El DAO tiene como doble objetivo la rentabilidad y la realización de una comunidad sostenible.
En resumen, el DAO se puede definir como: una forma organizativa basada en blockchain, contratos inteligentes y tecnología de criptomonedas, cuyo poder de decisión es compartido por todos los miembros, los miembros de la comunidad participan de manera voluntaria en decisiones democráticas basadas en propuestas, con el objetivo de lograr ganancias comerciales y beneficios comunes para la comunidad.
El dilema de gobernanza que enfrenta el DAO
A pesar de tener una visión inspiradora y un concepto organizativo avanzado, las prácticas de gobernanza de la DAO aún enfrentan numerosos desafíos:
Tendencia de centralización del poder de decisión: Los tokens de gobernanza en el DAO están siendo controlados gradualmente por un pequeño número de "ballenas" o ciertas alianzas de votantes, lo que genera el riesgo de que los resultados de las votaciones sean manipulados por unos pocos. En la estructura organizativa, los miembros del DAO forman diferentes niveles en cuanto a los derechos de gestión de propuestas, y algunas instituciones que simbolizan el centro del poder se están estableciendo gradualmente.
La apatía de los votantes y la corta duración del ciclo de vida: La baja tasa de participación en el proceso de gobernanza es uno de los problemas más graves que enfrenta el DAO. La mayoría de los DAO tienen un ciclo de vida corto, con una duración promedio de solo 18 meses.
El equilibrio entre los intereses comerciales y el interés público: Muchos miembros solo se preocupan por los retornos comerciales a corto plazo y no prestan atención a la gobernanza de la organización, lo que lleva a problemas de "aprovechamiento". Desde la perspectiva organizativa, la búsqueda de la eficiencia de producción y el crecimiento del valor comercial puede requerir una estructura de poder centralizada, mientras que enfatizar el interés público requiere una estructura organizativa y mecanismos de toma de decisiones democratizados.
estrategias para lograr una gobernanza sostenible
Para hacer frente a los desafíos mencionados, la DAO está explorando varias estrategias:
Mejorar el mecanismo de votación: se han propuesto varios nuevos modelos de votación, como la votación cuadrática, la votación por quórum y la votación basada en la reputación.
Incentivos económicos: Redistribuir tokens a miembros y a la comunidad más amplia a través de recompensas, fondos de participación, bonificaciones, propinas y contratos de empleo.
Votación por delegación: Muchos DAO han comenzado a implementar la votación por delegación, es decir, los miembros pueden delegar su derecho a voto a miembros en quienes confían, lo que se considera la última práctica de democracia líquida en los DAO.
Mejorar el mecanismo de comunicación entre miembros: aumentar la capacidad de resolver conflictos en la comunicación de decisiones, garantizar la igualdad en el proceso de comunicación entre miembros y mejorar la calidad y eficiencia de la comunicación y la negociación.
Conclusión
El DAO alberga las últimas expectativas e imaginaciones de la humanidad sobre mejores formas de organización, y se espera que innove los mecanismos de gobernanza organizacional. Sin embargo, hay un abismo entre el ideal y la realidad, y el proceso mediante el cual el DAO alcanza sus objetivos organizacionales no será un camino fácil.
Debemos reconocer que ningún diseño organizativo es perfecto; los compromisos y decisiones en el proceso de gobernanza son clave para que las organizaciones enfrenten los desafíos del desarrollo sostenible. El DAO no es la respuesta definitiva a todos los problemas de gobernanza organizativa; más bien, deberíamos pensar y explorar algunas cuestiones prácticas: ¿en qué circunstancias es necesario organizar a las personas de forma DAO? ¿Cuáles son los límites del DAO? En el DAO, ¿qué decisiones son adecuadas para "pensar en conjunto" y cuáles necesitan "una decisión final"?
A pesar de que estas preguntas pueden no tener respuestas estándar, es posible que un verdadero DAO nunca se logre en el mundo real, pero los valores fundamentales que persigue el DAO son la verdadera fuente de impulso para la continua optimización de las formas de organización humana.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SilentAlpha
· 08-13 20:31
Los primeros jugadores perdieron mucho en el comercio de criptomonedas.
Por favor, proporcione un comentario en chino que cumpla con los requisitos.
Ver originalesResponder0
MoonlightGamer
· 08-12 15:33
¡Este DAO está muy de moda! ¡Tener dinero es ser caprichoso!
Ver originalesResponder0
MissingSats
· 08-11 19:04
Aún no hay cinco mil DAO, es realmente muy poco, siento que los equipos de todo el mundo están involucrados en DAO.
Ver originalesResponder0
FalseProfitProphet
· 08-11 00:11
Esta supuesta teoría de la evolución... ¿es evolución o especulación?
Ver originalesResponder0
HodlBeliever
· 08-11 00:04
Observación pura sobre la tasa de supervivencia de 50,000 DAO. Antes de invertir, es necesario desentrañar el ROI estático.
Ver originalesResponder0
AirdropSkeptic
· 08-10 23:59
¿Cuánto tiene el holder del Token? ¿Por qué todavía se está exagerando?
Ver originalesResponder0
HappyToBeDumped
· 08-10 23:58
¡Se ha vuelto a poner de moda! Si no juegas con DAO, probablemente estarás fuera en un par de años.
Prácticas de gobernanza de DAO: características, desafíos y estrategias de desarrollo sostenible
DAO: Características, desafíos y estrategias de respuesta de una nueva forma organizativa
Introducción
El libro "Reinventar las organizaciones" clasifica los paradigmas organizativos a lo largo de la historia humana en cinco colores, y realiza un análisis profundo de sus características. La organización de color azul es vista como la forma ideal de la nueva organización del futuro, con características como la toma de decisiones distribuida, la autogestión y una misión evolutiva. El auge de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) en los últimos años representa la práctica de vanguardia de la filosofía de la organización azul. Este artículo explorará las características centrales de las DAO, los desafíos de gobernanza que enfrentan y las estrategias actuales para abordar estos retos.
Definición y características del DAO
DAO es un nuevo paradigma de organización digital que está arraigado en las criptomonedas y la tecnología blockchain. Hasta agosto de 2024, se han establecido más de 50,000 DAO en todo el mundo, con más de 10 millones de titulares de tokens de gobernanza y una cantidad total en sus tesorerías colectivas que supera los 21,000 millones de dólares. Los DAO han dado lugar a un gran experimento social global que demuestra el enorme potencial de remodelar la forma en que las organizaciones y la colaboración humana funcionan.
Las características centrales del DAO se centran principalmente en la descentralización y la autonomía, y prestan especial atención a dos aspectos: la tecnología y la gobernanza.
Nivel técnico: La tecnología blockchain de almacenamiento distribuido y los contratos inteligentes que pueden ejecutar decisiones automáticamente son las características más mencionadas. Siguiendo la filosofía de "el código es la ley", el DAO se desplegará en la blockchain en forma de código basado en las reglas comunitarias de consenso.
Ámbito de gobernanza: la descentralización se manifiesta en que el poder de decisión es compartido por todos los miembros y en la naturaleza democrática del proceso de toma de decisiones. Cada DAO emite tokens de gobernanza para garantizar que los miembros compartan el derecho a votar. El proceso de toma de decisiones sigue los principios básicos de la democracia deliberativa y la democracia por votación.
Objetivo de la organización: El DAO tiene como doble objetivo la rentabilidad y la realización de una comunidad sostenible.
En resumen, el DAO se puede definir como: una forma organizativa basada en blockchain, contratos inteligentes y tecnología de criptomonedas, cuyo poder de decisión es compartido por todos los miembros, los miembros de la comunidad participan de manera voluntaria en decisiones democráticas basadas en propuestas, con el objetivo de lograr ganancias comerciales y beneficios comunes para la comunidad.
El dilema de gobernanza que enfrenta el DAO
A pesar de tener una visión inspiradora y un concepto organizativo avanzado, las prácticas de gobernanza de la DAO aún enfrentan numerosos desafíos:
Tendencia de centralización del poder de decisión: Los tokens de gobernanza en el DAO están siendo controlados gradualmente por un pequeño número de "ballenas" o ciertas alianzas de votantes, lo que genera el riesgo de que los resultados de las votaciones sean manipulados por unos pocos. En la estructura organizativa, los miembros del DAO forman diferentes niveles en cuanto a los derechos de gestión de propuestas, y algunas instituciones que simbolizan el centro del poder se están estableciendo gradualmente.
La apatía de los votantes y la corta duración del ciclo de vida: La baja tasa de participación en el proceso de gobernanza es uno de los problemas más graves que enfrenta el DAO. La mayoría de los DAO tienen un ciclo de vida corto, con una duración promedio de solo 18 meses.
El equilibrio entre los intereses comerciales y el interés público: Muchos miembros solo se preocupan por los retornos comerciales a corto plazo y no prestan atención a la gobernanza de la organización, lo que lleva a problemas de "aprovechamiento". Desde la perspectiva organizativa, la búsqueda de la eficiencia de producción y el crecimiento del valor comercial puede requerir una estructura de poder centralizada, mientras que enfatizar el interés público requiere una estructura organizativa y mecanismos de toma de decisiones democratizados.
estrategias para lograr una gobernanza sostenible
Para hacer frente a los desafíos mencionados, la DAO está explorando varias estrategias:
Mejorar el mecanismo de votación: se han propuesto varios nuevos modelos de votación, como la votación cuadrática, la votación por quórum y la votación basada en la reputación.
Incentivos económicos: Redistribuir tokens a miembros y a la comunidad más amplia a través de recompensas, fondos de participación, bonificaciones, propinas y contratos de empleo.
Votación por delegación: Muchos DAO han comenzado a implementar la votación por delegación, es decir, los miembros pueden delegar su derecho a voto a miembros en quienes confían, lo que se considera la última práctica de democracia líquida en los DAO.
Mejorar el mecanismo de comunicación entre miembros: aumentar la capacidad de resolver conflictos en la comunicación de decisiones, garantizar la igualdad en el proceso de comunicación entre miembros y mejorar la calidad y eficiencia de la comunicación y la negociación.
Conclusión
El DAO alberga las últimas expectativas e imaginaciones de la humanidad sobre mejores formas de organización, y se espera que innove los mecanismos de gobernanza organizacional. Sin embargo, hay un abismo entre el ideal y la realidad, y el proceso mediante el cual el DAO alcanza sus objetivos organizacionales no será un camino fácil.
Debemos reconocer que ningún diseño organizativo es perfecto; los compromisos y decisiones en el proceso de gobernanza son clave para que las organizaciones enfrenten los desafíos del desarrollo sostenible. El DAO no es la respuesta definitiva a todos los problemas de gobernanza organizativa; más bien, deberíamos pensar y explorar algunas cuestiones prácticas: ¿en qué circunstancias es necesario organizar a las personas de forma DAO? ¿Cuáles son los límites del DAO? En el DAO, ¿qué decisiones son adecuadas para "pensar en conjunto" y cuáles necesitan "una decisión final"?
A pesar de que estas preguntas pueden no tener respuestas estándar, es posible que un verdadero DAO nunca se logre en el mundo real, pero los valores fundamentales que persigue el DAO son la verdadera fuente de impulso para la continua optimización de las formas de organización humana.
Por favor, proporcione un comentario en chino que cumpla con los requisitos.