RWA: De la especulación conceptual a la aplicación sustantiva
Recientemente, la tokenización de activos físicos (Real World Assets, RWA) se ha convertido en un tema candente en la industria de blockchain. Desde foros financieros de alto nivel hasta círculos de emprendimiento, todos están discutiendo sobre "la cadena de activos" y "la representación del mundo real". Sin embargo, en medio de esta ola de entusiasmo, necesitamos reflexionar con calma: ¿qué problemas puede resolver realmente RWA? ¿Qué condiciones básicas se requieren para su implementación?
Muchas personas consideran que RWA es una "reestructuración en cadena" de los activos del mundo real. Esta afirmación no es incorrecta, pero la verdadera "reestructuración" debería romper las barreras de información y los procesos de liquidación existentes. Sin embargo, muchos de los llamados proyectos RWA actualmente simplemente trasladan datos que originalmente estaban almacenados en sistemas tradicionales a la cadena de bloques. Todo el proceso de operación sigue dependiendo de la intervención manual de equipos fuera de línea, y la cadena de bloques se asemeja más a un "informe mejorado".
Aunque este enfoque utiliza tecnología blockchain, no cambia fundamentalmente la lógica de operación financiera. Simplemente convertir la información de activos de contratos en papel a archivos de datos en la blockchain no puede considerarse una verdadera "tokenización de activos físicos". Si no se puede impulsar la operación financiera a través de la blockchain, RWA permanecerá para siempre en una etapa primaria.
Criterios clave para determinar la autenticidad de RWA
Muchas personas creen que el núcleo de RWA radica en la "certificación de derechos" —es decir, que el origen de los activos sea rastreable y haya un registro en la cadena. Sin embargo, los datos confiables son solo una condición básica; la verdadera capacidad de RWA para generar valor financiero depende de si puede lograr una liquidación confiable, es decir, si el mecanismo de flujo de fondos en la cadena puede operar de manera efectiva.
Por lo tanto, el valor de RWA se puede dividir en dos niveles: datos confiables y liquidación confiable.
Capa uno: Datos confiables, se refiere a si la blockchain puede registrar con precisión los cambios de estado de los activos del mundo real. Esto no es solo un problema técnico, sino que también implica la reestructuración de los procesos comerciales. Los dispositivos e instituciones externas deben ser capaces de, cuando ocurra un cambio en el estado del activo, enviar información a la cadena de manera en tiempo real, automática y objetiva. Este es el principal obstáculo para RWA. Un verdadero proyecto de RWA debe lograr que "los eventos ocurran y sean conocidos en la cadena", en lugar de depender de la carga manual periódica de "informes".
Capa dos: la liquidación confiable es el núcleo del valor de RWA. Esto significa que las acciones de transferencia de valor, como la distribución de ingresos, el reembolso de capital, el manejo de incumplimientos y la acumulación de costos, pueden ejecutarse automáticamente, ser inmutables y transparentes. Para lograr esto, debe haber unidades monetarias confiables en la blockchain, es decir, la participación de las stablecoins.
Muchos proyectos ignoran este punto clave: incluso con datos y lógica de contratos inteligentes, si la etapa de liquidación aún depende de la operación manual o de plataformas de terceros que "simulan" el flujo de fondos, entonces el token en la cadena es solo un símbolo de activo en forma, y no un derecho financiero ejecutable en la práctica.
Dos criterios básicos para evaluar el proyecto RWA
¿Puede el flujo de datos ser automáticamente registrado en la cadena?
¿Para el proyecto de estaciones de carga de energía nueva, pueden los datos de operación del equipo escribirse directamente en la cadena de bloques desde los sensores? En el proyecto de financiamiento de cuentas por cobrar, ¿puede el sistema ERP del comprador enviar inmediatamente la información relevante a la cadena en el momento de la generación de la factura? En el proyecto de derechos de ingresos por alquiler de bienes raíces, ¿pueden los flujos de alquiler sincronizarse en tiempo real en la cadena a través de la API del banco custodio?
Si estas operaciones todavía dependen de la recolección y entrada de datos manual, entonces lo que se llama "datos en la cadena" pierde su significado. Esta práctica sigue siendo, en esencia, un modelo operativo centralizado, solo que se ha cambiado la herramienta de contabilidad por blockchain, el riesgo de reputación y el riesgo de alteración siguen existiendo.
¿Se pueden liquidar los flujos de fondos en la cadena?
En cuanto a los tokens de ingresos de estaciones de carga, ¿es posible que los costos de carga se distribuyan automáticamente a los inversores por el contrato inteligente una vez que entren en la cuenta de custodia? En cuanto a la financiación de cuentas por cobrar, ¿puede el contrato ejecutar inmediatamente el reembolso del capital, el cálculo de intereses y la deducción de costos una vez que el comprador realice el pago? En relación con el derecho a los ingresos por alquiler de bienes raíces, después de que el inquilino confirme el pago, ¿se puede sincronizar en la cadena la distribución del alquiler a los titulares de tokens y gestionar automáticamente las multas por incumplimiento y el depósito de mantenimiento?
Si estas operaciones aún requieren que el personal financiero verifique y realice manualmente cada transacción, entonces "liquidación en cadena" es solo una charla vacía. El capital que circula en segundo plano y se maneja a través de operaciones bancarias manuales convertirá los tokens en un vale de experiencia que no se puede canjear.
Las verdaderas RWA deberían lograr la automatización del flujo de fondos como si fueran datos: reservas de stablecoins verificables, reglas de distribución públicas y transparentes, y direcciones de contrato que se pueden consultar en cualquier momento. De lo contrario, independientemente de cómo se empaquen los derechos de ingresos, los inversores seguirán necesitando esperar la liberación manual de fondos, y la eficiencia financiera no se habrá mejorado sustancialmente.
Stablecoins: una base indispensable para RWA
El RWA ideal debería ser un sistema que funcione de manera autónoma y realice pagos en tiempo real: los datos se escriben automáticamente en la cadena en el momento en que se generan y son inalterables; una vez que se activa el financiamiento, se puede recibir automáticamente sin intervención humana.
RWA no debería ser solo una presentación de datos más elaborada, sino un conjunto completamente nuevo de lógica operativa: los datos deben ser confiables desde su origen y los fondos deben liquidarse en la cadena.
Para lograr estos dos puntos, se necesita la tecnología blockchain como base de información y las stablecoins como portadoras de valor.
El valor central de las stablecoins en RWA no solo radica en mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos o reducir costos, sino que también permite que el capital "cobre vida" en el mundo de blockchain. Ya no se limita a liquidaciones periódicas o de vencimiento, sino que puede ser programado, invocado y ejecutado directamente según los datos en la cadena.
La mayor importancia de las stablecoins radica en que por primera vez permite que los fondos sean programables y que se puedan ejecutar reglas. Puedes controlar con precisión el tiempo de pago, el destinatario, la cantidad, e incluso puedes establecer eventos específicos en la cadena para activar el pago. Ya no depende de la intervención manual, sino que puede fluir automáticamente como datos.
Solo la aplicación de RWA combinada con stablecoins puede lograr la contratación inteligente de todo el ciclo de vida de los activos, incluyendo la generación, la distribución de ingresos y la recuperación al salir, funcionando completamente en la cadena. De lo contrario, incluso si hay más instituciones involucradas y más respaldos de auditoría, esencialmente sigue siendo otra forma de plataforma centralizada.
Por lo tanto, podemos afirmar que: no hay RWA sin aplicaciones de stablecoin que sean ideas irreales.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
6 me gusta
Recompensa
6
4
Compartir
Comentar
0/400
CryptoMotivator
· 07-09 11:15
¿Quién habla de datos? El dinero es la clave.
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· 07-08 01:27
¿Cómo se juega sin moneda estable~
Ver originalesResponder0
GateUser-75ee51e7
· 07-06 14:15
La cadena de datos aún es un poco joven.
Ver originalesResponder0
UnluckyMiner
· 07-06 14:03
La moneda estable es el verdadero jefe, ¿de acuerdo?
La verdadera esencia de RWA: automatización de datos en la cadena y asentamiento de moneda estable en la cadena
RWA: De la especulación conceptual a la aplicación sustantiva
Recientemente, la tokenización de activos físicos (Real World Assets, RWA) se ha convertido en un tema candente en la industria de blockchain. Desde foros financieros de alto nivel hasta círculos de emprendimiento, todos están discutiendo sobre "la cadena de activos" y "la representación del mundo real". Sin embargo, en medio de esta ola de entusiasmo, necesitamos reflexionar con calma: ¿qué problemas puede resolver realmente RWA? ¿Qué condiciones básicas se requieren para su implementación?
Muchas personas consideran que RWA es una "reestructuración en cadena" de los activos del mundo real. Esta afirmación no es incorrecta, pero la verdadera "reestructuración" debería romper las barreras de información y los procesos de liquidación existentes. Sin embargo, muchos de los llamados proyectos RWA actualmente simplemente trasladan datos que originalmente estaban almacenados en sistemas tradicionales a la cadena de bloques. Todo el proceso de operación sigue dependiendo de la intervención manual de equipos fuera de línea, y la cadena de bloques se asemeja más a un "informe mejorado".
Aunque este enfoque utiliza tecnología blockchain, no cambia fundamentalmente la lógica de operación financiera. Simplemente convertir la información de activos de contratos en papel a archivos de datos en la blockchain no puede considerarse una verdadera "tokenización de activos físicos". Si no se puede impulsar la operación financiera a través de la blockchain, RWA permanecerá para siempre en una etapa primaria.
Criterios clave para determinar la autenticidad de RWA
Muchas personas creen que el núcleo de RWA radica en la "certificación de derechos" —es decir, que el origen de los activos sea rastreable y haya un registro en la cadena. Sin embargo, los datos confiables son solo una condición básica; la verdadera capacidad de RWA para generar valor financiero depende de si puede lograr una liquidación confiable, es decir, si el mecanismo de flujo de fondos en la cadena puede operar de manera efectiva.
Por lo tanto, el valor de RWA se puede dividir en dos niveles: datos confiables y liquidación confiable.
Capa uno: Datos confiables, se refiere a si la blockchain puede registrar con precisión los cambios de estado de los activos del mundo real. Esto no es solo un problema técnico, sino que también implica la reestructuración de los procesos comerciales. Los dispositivos e instituciones externas deben ser capaces de, cuando ocurra un cambio en el estado del activo, enviar información a la cadena de manera en tiempo real, automática y objetiva. Este es el principal obstáculo para RWA. Un verdadero proyecto de RWA debe lograr que "los eventos ocurran y sean conocidos en la cadena", en lugar de depender de la carga manual periódica de "informes".
Capa dos: la liquidación confiable es el núcleo del valor de RWA. Esto significa que las acciones de transferencia de valor, como la distribución de ingresos, el reembolso de capital, el manejo de incumplimientos y la acumulación de costos, pueden ejecutarse automáticamente, ser inmutables y transparentes. Para lograr esto, debe haber unidades monetarias confiables en la blockchain, es decir, la participación de las stablecoins.
Muchos proyectos ignoran este punto clave: incluso con datos y lógica de contratos inteligentes, si la etapa de liquidación aún depende de la operación manual o de plataformas de terceros que "simulan" el flujo de fondos, entonces el token en la cadena es solo un símbolo de activo en forma, y no un derecho financiero ejecutable en la práctica.
Dos criterios básicos para evaluar el proyecto RWA
Si estas operaciones todavía dependen de la recolección y entrada de datos manual, entonces lo que se llama "datos en la cadena" pierde su significado. Esta práctica sigue siendo, en esencia, un modelo operativo centralizado, solo que se ha cambiado la herramienta de contabilidad por blockchain, el riesgo de reputación y el riesgo de alteración siguen existiendo.
¿Se pueden liquidar los flujos de fondos en la cadena? En cuanto a los tokens de ingresos de estaciones de carga, ¿es posible que los costos de carga se distribuyan automáticamente a los inversores por el contrato inteligente una vez que entren en la cuenta de custodia? En cuanto a la financiación de cuentas por cobrar, ¿puede el contrato ejecutar inmediatamente el reembolso del capital, el cálculo de intereses y la deducción de costos una vez que el comprador realice el pago? En relación con el derecho a los ingresos por alquiler de bienes raíces, después de que el inquilino confirme el pago, ¿se puede sincronizar en la cadena la distribución del alquiler a los titulares de tokens y gestionar automáticamente las multas por incumplimiento y el depósito de mantenimiento?
Si estas operaciones aún requieren que el personal financiero verifique y realice manualmente cada transacción, entonces "liquidación en cadena" es solo una charla vacía. El capital que circula en segundo plano y se maneja a través de operaciones bancarias manuales convertirá los tokens en un vale de experiencia que no se puede canjear.
Las verdaderas RWA deberían lograr la automatización del flujo de fondos como si fueran datos: reservas de stablecoins verificables, reglas de distribución públicas y transparentes, y direcciones de contrato que se pueden consultar en cualquier momento. De lo contrario, independientemente de cómo se empaquen los derechos de ingresos, los inversores seguirán necesitando esperar la liberación manual de fondos, y la eficiencia financiera no se habrá mejorado sustancialmente.
Stablecoins: una base indispensable para RWA
El RWA ideal debería ser un sistema que funcione de manera autónoma y realice pagos en tiempo real: los datos se escriben automáticamente en la cadena en el momento en que se generan y son inalterables; una vez que se activa el financiamiento, se puede recibir automáticamente sin intervención humana.
RWA no debería ser solo una presentación de datos más elaborada, sino un conjunto completamente nuevo de lógica operativa: los datos deben ser confiables desde su origen y los fondos deben liquidarse en la cadena.
Para lograr estos dos puntos, se necesita la tecnología blockchain como base de información y las stablecoins como portadoras de valor.
El valor central de las stablecoins en RWA no solo radica en mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos o reducir costos, sino que también permite que el capital "cobre vida" en el mundo de blockchain. Ya no se limita a liquidaciones periódicas o de vencimiento, sino que puede ser programado, invocado y ejecutado directamente según los datos en la cadena.
La mayor importancia de las stablecoins radica en que por primera vez permite que los fondos sean programables y que se puedan ejecutar reglas. Puedes controlar con precisión el tiempo de pago, el destinatario, la cantidad, e incluso puedes establecer eventos específicos en la cadena para activar el pago. Ya no depende de la intervención manual, sino que puede fluir automáticamente como datos.
Solo la aplicación de RWA combinada con stablecoins puede lograr la contratación inteligente de todo el ciclo de vida de los activos, incluyendo la generación, la distribución de ingresos y la recuperación al salir, funcionando completamente en la cadena. De lo contrario, incluso si hay más instituciones involucradas y más respaldos de auditoría, esencialmente sigue siendo otra forma de plataforma centralizada.
Por lo tanto, podemos afirmar que: no hay RWA sin aplicaciones de stablecoin que sean ideas irreales.